La aparición de The Big Bang Theory en pantalla en el año 2007, lanzó a la fama a un grupo maravilloso de peculiares personajes que rara vez eran presentados como protagonistas en los programas de esa época. Después de 15 años sus protagonistas son el rostro de roles icónicos que siguen capturando el interés de audiencias de todas partes del mundo, el más importante de todos sin duda siempre será Sheldon Cooper, interpretado por el actor Jim Parsons.
La serie impulsó la carrera de Jim Parsons tras doce 12 temporadas protagonizando la comedia que finalizó en el año 2019, hasta el punto que es imposible ver al actor en otras producciones sin recordar a Sheldon Cooper. Pese a que ya lleva casi tres años de no transmitir nuevos episodios sus fanáticos, que se cuentan por millones, siguen demostrando gran interés en todas las anécdotas y detalles que envuelven a la producción.Sobre todo lo relacionado con sus protagonistas.
Uno de los datos que todavía causa más curiosidad en el público, se refiere a los planes iniciales de los creadores de la comedia de situación, Chuck Lorre y Bill Prady, durante la producción de un fallido piloto inicial de la serie, incluso antes del proceso de definir como protagonistas originales a Johnny Galecki, Kaley Cuoco y Jim Parsons. En aquel momento inicialmente se tenía en mente un nombre diferente a The Big Bang Theory, se referían al programa con el título de Lenny, Penny y Kenny, en el que Jim Parsons interpretaría a Kenny, en vez de al personaje que todos conocemos llamado Sheldon Cooper.
El porqué el nombre de Sheldon iba a ser Kenny, surgió por la decisión de rendir homenaje a uno de los productores de televisión más prolíficos de la industria del entretenimiento, el difunto Sheldon Leonard. Según lo que se sabe públicamente sobre los días de preproducción de The Big Bang Theory, parece que la decisión de cambiar de Kenny a Sheldon sucedió antes de que lanzaran aquel famoso episodio no emitido, que tanta curiosidad también ha causado entre los fanáticos de la serie.
Otra de las curiosidades más comentadas por los seguidores de la serie se refiere a la famosa expresión Bazinga que usa Sheldon Cooper cuando cualquiera cae en sus bromas sin gracia y que forma parte importante de las características que definen la personalidad del personaje. En realidad, tiene su origen en una idea de uno de los guionistas, Stephen Engel, quien lo decía cada vez que le hacía una broma a un compañero. Aunque al actor Jim Parsons le pareció tonta, aceptó utilizarla y afortunadamente terminó encajando a la perfección en la serie, así que la adoptó.
A estas curiosidades interesantes sobre Sheldon Cooper, sería imposible dejar por fuera a su insoportable costumbre de tocar de manera compulsiva la puerta tres veces. Como se recordará este tic fue aclarado por el mismo personaje, cuando reveló que hacía esto debido a una experiencia traumática cuando era pequeño. Un día, accidentalmente se encontró con que su padre tenía intimidad con otra mujer que no era su madre al entrar a su habitación sin tocar la puerta. Fue tan traumática la experiencia, que por el resto de su vida decidió asegurarse de que nunca volvería a pasar por algo similar al encontrar una puerta cerrada por la que quería pasar.
Créditos: vader.news