Por lo general, las pelÃculas y series de superhéroes suelen girar en torno a escenarios tan extravagantes como las habilidades sobrehumanas de sus personajes. Incluso las pocas pelÃculas que rompen con el formato a menudo familiar de las pelÃculas de superhéroes, como Deadpool o El Escuadrón Suicida, tienden a hacerlo incrementando la sangre, no abordando los problemas más desafiantes de la sociedad.
Una excepción notable a ese patrón es The Boys, la serie satÃrica de superhéroes de Amazon Prime Video en la que los mercenarios trabajan para acabar con una liga corrupta de superhéroes. Si bien The Boys no tiene miedo de desplegar violencia y gore para obtener su calificación TV-MA, va un poco más allá al incorporar algunos temas verdaderamente oscuros en sus historias, muchos de los cuales reflejan circunstancias genuinas del mundo real.
El showrunner Eric Kripke le dijo en una entrevista que querÃa "contar una historia sobre el nacionalismo blanco, la xenofobia y el racismo, y cómo las personas poderosas usan esas cosas para promover sus propios intereses". En su voluntad de subvertir cÃnicamente los tropos de los superhéroes y comprometerse con temas culturales y polÃticos espinosos, The Boys comparte más ADN con "Watchmen" de Alan Moore o "Invincible" de Robert Kirkman que con una pelÃcula como "Deadpool".
Eric Kripke explicó que cuando entró por primera vez en conversaciones para adaptar The Boys, cenó con Ennis para tratar de comprender mejor el punto de partida del autor para los cómics. Esa conversación condujo a una revelación significativa para Kripke, que ayudó a influir en las historias que abordarÃa el programa.
El productor reveló que le preguntó a Ennis qué inspiró la serie, a lo que Ennis respondió que querÃa explorar "qué pasarÃa si combinaras lo peor de la celebridad con lo peor de la polÃtica y qué combinación absolutamente peligrosa serÃa". Esa descripción llevó a Eric Kripke a conectar el mundo de The Boys con "el segundo exacto en el que vivÃamos".
"He realizado muchos espectáculos y he estado esperando algo que no sabÃa qué era, y aquà estaba".
En otras palabras, la cultura encontró su espectáculo y no al revés. Aceptar lo que el destino le habÃa arrojado abrió las puertas para que The Boys presentara historias oportunas, mientras se mantenÃa fiel al mundo de Ennis.
Créditos: vader.news