Vikingos: Valhalla: El drama de Netflix repite el mismo error de Game of Thrones

Sin lugar a dudas, Game of Thrones se posicionó como una de las mejores series jamás creadas en la historia televisiva de HBO. No obstante, así como recibió halagos por parte de su fanaticada, también fue blanco de ciertas críticas de acuerdo a algunos detalles, y al parecer, el nuevo spin-off de la historia original de Vikingos, Vikingos: Valhalla está siguiendo el mismo error.

Vikingos: Valhalla no le ofrece a sus seguidores de Netflix la claridad de su línea de tiempo Game of Thrones y Vikingos: Valhalla tienen muchas similitudes en sus escenas

Al igual que Game of Thrones, Vikingos: Valhalla en Netflix tiene a sus fanáticos desconcertados y confusos con las líneas de tiempo. Bien se sabe que tanto Vikingos como Vikingos: Valhalla, son historias basadas en hechos reales y eventos históricos, no obstante, también es bien sabido que tiene una gran licencia creativa, reuniendo personajes y acciones que no necesariamente se habrían superpuesto.

Algunos de estos eventos imprecisos en Vikingos: Valhalla fue la Masacre del Día de San Brice (que tuvo lugar en 1002) seguida de la invasión de Inglaterra por Canuto (no se convirtió en Rey de Inglaterra hasta 1016). Recordemos que esta precuela está ambientada 100 años después de Vikingos, alrededor del año 800.

Además, también hay mucha navegación entre Noruega e Inglaterra, se libran múltiples batallas y hay un cambio de régimen completo en Inglaterra seguido por los Beserkers de Jarl Kåre y Jarl Olaf uniéndose para tomar Kattegat al final. Pero, el detalle es que los fanáticos no tienen claro cuándo sucedieron estos eventos, no se sabe si las cosas están tomando días, semanas, meses, o incluso años.

Esta confusión también fue muy frecuente en el drama de HBO, Game of Thrones. No obstante, tal parece que entre estos errores, Vikingos: Valhalla, es quien lleva el verdadero trono, puesto que en Netflix la producción da a entender que los eventos en Noruega e Inglaterra suceden simultáneamente.

Game of Thrones y Vikingos: Valhalla tienen muchas similitudes en sus escenas

Por supuesto, históricamente esto fue imposible, puesto que las fuerzas de Forkbeard tardarían días en llegar a Noruega. Estos errores son más evidentes en este drama nórdico, puesto que el programa funciona en varios lugares y también trata con historia real.

Aunque la comparación entre estas dos épicas series televisivas como lo son Game of Thrones y Vikingos: Valhalla, podría llegar a ser absurda, lo cierto es que ambas tienen mucho en común, las guerras, traiciones y escenas ilícitas, como por ejemplo, la Masacre del Día de San Brice que evoca la Boda Roja, presentada en las pantallas.


Créditos: vader.news
Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente